“Sí, de los cinco estados que comprende la V Región Militar, pues efectivamente Jalisco es donde tenemos la problemática más acentuada por la presencia de siete cárteles del narcotráfico, perfectamente identificados en Jalisco, además de la proclividad que hay hacia la producción de drogas sintéticas, pues se demuestra con la localización de una gran cantidad de laboratorios cada año”.
“Es un Estado”, sigue el general, “donde hay producción de mariguana en varias de las regiones, en la Región Valles, Sureste, en la Sierra de Amula también. Pues esto genera toda esta situación que merece nuestra atención”.
Detalló que entre los grupos que se disputan la “plaza” en la Entidad se encuentran “el cártel del Pacífico, el cártel de Jalisco Nueva Generación, La Resistencia, Los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana, los Beltrán Leyva y el cártel del Milenio, en su alianza con los Zetas”.
Pese a ello, Jalisco no es la Entidad en donde más enfrentamientos se presentan, ya que en el Estado de Zacatecas es donde más veces ha sido agredido el personal castrense por presuntos sicarios.
El general Lozano Espinoza reiteró que al margen de dificultades, el Ejército sigue trabajando para frenar y detener a quienes afectan el tejido social, y el personal militar está empeñado en recuperar los espacios donde se detecta presencia de la delincuencia organizada.
“Sí, de los cinco estados que comprende la V Región Militar, pues efectivamente Jalisco es donde tenemos la problemática más acentuada por la presencia de siete cárteles del narcotráfico, perfectamente identificados en Jalisco, además de la proclividad que hay hacia la producción de drogas sintéticas, pues se demuestra con la localización de una gran cantidad de laboratorios cada año”.